Ubicado en la comuna de Alhué, el Cementerio de Piedras de Talamí es un espectáculo natural que sorprende a todos los que lo visitan. En medio del paisaje rural, una extensa llanura sembrada de enormes rocas se extiende hasta donde alcanza la vista, generando un ambiente enigmático y sobrecogedor. Su origen es un misterio que se debate entre la leyenda y la ciencia, haciendo de este un destino fascinante para aventureros y amantes de la historia.
Los relatos populares han dado explicaciones mágicas a la presencia de estas gigantescas rocas. Una de las historias más conocidas cuenta que el diablo, disfrazado de elegante caballero, recorría los campos de Alhué y se encontró con un campesino que sembraba papas. Al preguntarle por su labor, el hombre respondió con cortesía:
"Estoy sembrando papas, señor".
El diablo, complacido, le aseguró: "Papas cosecharás".
Más adelante, se cruzó con otro agricultor de mal humor que, con desdén, exclamó:
"¡Estoy sembrando piedras!".
A lo que el diablo, con una sonrisa maliciosa, replicó: "Pues piedras cosecharás".
A la mañana siguiente, el desafortunado campesino despertó para encontrar su campo convertido en un mar de rocas, tal como se ve hoy en el Cementerio de Piedras.
Otra versión cuenta que el diablo, apasionado por la rayuela, usaba el río Cachapoal como cancha y enormes piedras como tejos. Sus tiros fallidos quedaron dispersos en Talamí, dando origen a este extraño paisaje.
Más allá de los mitos, la ciencia ofrece una explicación distinta. Hace miles o millones de años, un colosal aluvión de rocas se desprendió desde las montañas de Talamí, provocando un estruendo que resonó por todo el valle. A medida que las enormes piedras descendían, la pendiente fue frenando su avance hasta quedar detenidas en perfecta sincronía, como un rebaño de ovejas petrificadas en el tiempo.
El Cementerio de Piedras de Talamí es un lugar que invita a la contemplación y la aventura. Su atmósfera silenciosa, el contraste entre la inmensidad de las rocas y el cielo abierto, y su conexión con la historia y la naturaleza lo convierten en un rincón único de Alhué.
📍 Ubicación: Cercano a la localidad de Talamí, Alhué
🎟 Acceso libre
🗺 Recomendación: Consultar con los lugareños para encontrar el mejor acceso
Descubre este increíble tesoro natural, donde la mitología y la geología se entrelazan para crear un paisaje sin igual. ¿Te animas a visitarlo y decidir qué historia creer? 🔎✨